El número de plazas convocadas es una.
Convocatoria de PERMEX

Just another WordPress site
El número de plazas convocadas es una.
El plazo para realizar la matrícula finaliza el 13 de marzo y los exámenes se realizarán entre el 24 de abril y el 3 de mayo en el Instituto Politécnico Marítimo-Pesquero del Atlántico de Vigo y en la Escuela Oficial Náutico-Pesquera de Ferrol.
La ordenación de la pesca de bivalvos requiere un conocimiento profundo del ciclo reproductivo para garantizar prácticas de captura correctas que aseguren un rendimiento reproductivo sostenible. Esto se logra generalmente definiendo el tamaño comercial legal y estableciendo prácticas de recolección como la rotación de bancos y el establecimiento de vedas, principalmente relacionadas con el ciclo reproductivo. Pinchando aquí puedes consultar un artículo sobre el Estudio de la variabilidad espacial del ciclo reproductivo de la navaja (Ensis arcuatus = magnus) en la ría de Vigo y su aplicación a la gestión pesquera y pinchando aquí puedes en ver un una conferencia sobre los resultados de este estudio.
La platija es un pescado plano bajo en grasas idóneo para preparar platos ligeros y nutritivos en los que se destaque el sabor de este producto, que entre los meses de enero y marzo está en su mejor momento.
Manu Gómez, chef del restaurante Aghro da Corna (Rianxo), adherido al sello pescadeRías, ¿de onde se non?, nos muestra este mes como prepararlo en falsa caldeirada con puré de patatas, castañas y apio nabo.
Pincha aquí para ver la receta.
El pasado 15 de marzo, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira do mar, Rosa Quintana, asistieron en la plaza del Obradoiro a la presentación de cuatro rutas de foodtrucks que recorrerán cerca de 260 municipios de toda España vinculados con el Camino de Santiago para promocionar la calidad y versatilidad de los productos gallegos del mar al amparo de la campaña Galicia sabe amar y animar a la ciudadanía a consumirlos. Los cuatro vehículos recorrerán casi 6.400 kilómetros de esos más de 250 municipios que suman alrededor de 13 millones de habitantes y permanecerán en ellos entre uno y tres días ofreciendo una degustación a mediodía y otra por la tarde. En total se realizarán cerca de 1.000 degustaciones y se servirán más de 200.000 pinchos.
Las personas que se acerquen la estas foodtrucks podrán probar algunas de las 10 recetas que se van a elaborar con productos certificados del mar.
La primera de las cuatro rutas gastronómicas partirá de Santiago de Compostela y finalizará en Irún tras recorrer ciudades como A Coruña, Ferrol, Gijón, Santander, Bilbao a San Sebastián. La segunda ruta pasará por Lugo, León, Burgos y Logroño antes de finalizar en Pamplona. La tercera foodtruck tendrá como principales paradas Pontevedra, Vigo, Ourense, Zamora, Salamanca, Cáceres, Mérida y Sevilla. El cuarto itinerario pasa por Astorga, Valladolid, Segovia, Madrid, Toledo, Albacete y finalizará en Valencia.