¿Pueden los sedimentos influir en la productividad de los bancos marisqueros?

En el artículo de este mes, Natalia Bienzobas, José Guitián y Ana M. Bernabeu, investigadores/as de la Universidad de Vigo, analizan la influencia del tamaño de grano de los sedimentos en la productividad de los bancos marisqueros de la Ría de Arousa.

El objetivo del estudio, realizado en colaboración con tres cofradías locales en el marco del proyecto europeo TransformAr, es comprender cómo las características sedimentarias afectan al desarrollo de los bivalvos. La investigación busca generar datos a largo plazo que permitan anticipar cambios y garantizar la sostenibilidad de la actividad marisquera gallega.

Puedes leer el artículo completo aquí.

La receta del mes

El cocinero Marcos Cabanas, del restaurante El Olivo Cocina & Bar de Narón, nos propone una sencilla y fantástica receta de la cocina atlántica: pinto con licuado de algas.

Esta elaboración fue una de las presentadas en el showcooking «pescadeRías de onde se non? – De proximidad y con sello propio», dentro de la 38ª edición del Salón Gourmets, celebrado en Madrid el pasado mes.

Con pocos ingredientes y un proceso fácil de seguir, esta propuesta es también excelente para introducir las algas en la cocina y disfrutar de su sabor marino único.

Puedes ver la receta completa aquí.

Tres nuevas citas internacionales para la promoción de los productos de la pesca artesanal gallega

El mes de mayo será clave para la proyección internacional de los productos del mar gallegos, con una destacada presencia en tres importantes eventos: Seafood Expo Global (Barcelona), Tutto Food (Milán) y PLMA (Ámsterdam). La Consellería do Mar contará con stands institucionales en las tres citas, que servirán como plataforma de apoyo a las empresas del sector mar-industria.

A la Seafood Expo Global de Barcelona, del 6 al 8 de mayo, acudirán 38 empresas coexpositoras. Entre ellas, destacan seis entidades certificadas por la marca pescadeRías de onde se non?: Frigoríficos de Camariñas S.L., Mariscos Daporta S.L., Mares de Galicia S.A., O Percebeiro S.L., Conservas La Brújula S.L. y Porto-Muiños S.L. Se trata de uno de los encuentros más relevantes a nivel mundial de la industria de productos de la pesca y la acuicultura, y se espera la asistencia de más de 35.000 profesionales.

En Tutto Food (Milán), del 5 al 8 de mayo, feria de referencia para la industria alimentaria europea, estarán presentes 12 empresas gallegas, incluida Costas y Miñán S.L., certificada por la marca pescadeRías de onde se non? Tutto Food es una feria internacional especializada en alimentos y bebidas dirigida a profesionales.

La tercera cita será la PLMA’s World of Private Label en Ámsterdam, los días 20 y 21 de mayo. La Consellería do Mar participará junto con 12 empresas, entre las que se encuentran dos entidades certificadas: Costas y Miñán S.L. y Conservas Portomar SLU. Esta asistencia forma parte de una colaboración con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas.

Además, la Consellería do Mar también estará presente en otras dos citas de referencia para el sector: Expomar (Burela, 7-10 de mayo) y Aquafuture Spain (Vigo, 20-21 de mayo), consolidando así su apoyo a la proyección de la pesca artesanal gallega.