Acciones de divulgación en el Obradoiro de Hostalaría do Salnés

El alumnado de cocina y sala del Obradoiro de Hostelaría do Salnés XVI del Concello de Sanxenxo participó en una jornada formativa centrada en los productos de la pesca artesanal, el pasado 18 de febrero.

Visitamos la Plaza de Abastos de Portonovo. Durante la visita, el alumnado tuvo la oportunidad de identificar distintas especies de interés comercial, analizar las etiquetas de los productos del mar para comprender mejor su información y descubrir la oferta específica de la plaza de abastos de Portonovo. Esta actividad permitió a los futuros profesionales del sector de la hostelería conocer de cerca la variedad y calidad de los pescados y mariscos que se comercializan en este mercado, así como profundizar en los criterios de sostenibilidad y trazabilidad que rigen su comercialización.

A continuación, tuvo lugar una sesión formativa sobre la marca pescadeRías de onde se non?, donde nos acercamos a las tallas mínimas de pescados y mariscos, y a la identificación de moluscos bivalvos, aspectos fundamentales para garantizar la explotación y consumo responsable de los recursos marinos.

Fue una experiencia enriquecedora que permitió conectar la teoría con la práctica y valorar el trabajo de las personas que forman parte de la cadena mar-industria.

Puedes ver un vídeo resumen de la jornada aquí.

Dinamización en la Plaza de Abastos de Ourense

El próximo 29 de noviembre estaremos en la Plaza de Abastos de Ourense. Organizaremos una visita guiada a las pescaderías adheridas a la marca, donde hablaremos de identificación de especies, frescura, etiquetado y de la certificación pescadeRías de onde se non?

Está previsto un taller de tallas mínimas de pescados y mariscos y una sesión de demostración de cocina a base de productos de la pesca artesanal gallega, con degustación.

La inscripción es gratuita, con aforo limitado. Para participar es preciso inscribirse previamente en el correo pescaderiasdeondesenon.cmrm@gmail.com o en el 986 02 08 99.

Visita formativa

El alumnado del Obradoiro de Hostelería Cualifica II del Concello do Porriño participó en una visita formativa a la plaza de abastos de Pontevedra y a la empresa certificada O Percebeiro.

Vimos los distintos productos de la pesca artesanal gallega en los puntos de venta, el contenido de las etiquetas de pescados y mariscos, e identificamos las características de frescura de los productos del mar. También hubo ocasión de diferenciar moluscos similares, como el muergo y la navaja, y ver las instalaciones de depuración, cetárea y expedición de O Percebeiro S.L.

Puedes ver aquí un vídeo de la visita.

Visita guiada a la plaza de Bueu

El sábado 27 de abril se realizó una visita guiada a la plaza de abastos de Bueu para la Asociación de Mulleres en Igualdade de Galicia.

Las participantes comenzaron la visita por el puerto, donde recibieron información sobre las modalidades de pesca, embarcaciones y artes con las que se capturan los productos certificados por la marca pescadeRías de onde se non? Ya en la plaza, hicieron un recorrido por las bancadas para ver los mariscos y los pescados expuestos, identificar sus características de frescura e interpretar los distintos apartados de una etiqueta de pescados y mariscos.

pescadeRías, ¿de onde se non?… ¡De cine!

La 16ª Edición del Festival Internacional de Cine de Bueu FICBUEU, que se celebrará el próximo mes de septiembre, ejercerá de escaparate internacional de las bondades y calidad de los productos certificados de la pesca artesanal gallega.

El sábado 16 se celebrará en la Plaza de abastos de Bueu la degustación guiada “Descubriendo las excelencias de nuestro mar con pescadeRías, ¿de onde se non?”, de la mano de Sergio Roma, del Restaurante El Castañar de Pontevedra. Participarán en esta actividad las personalidades del mundo del cine que vienen a Bueu a presentar sus películas y otras invitadas profesionales del festival. Además de catar distintas elaboraciones a base de producto certificado de la pesca artesanal, tendrán oportunidad de conocer de primera mano los oficios del mar, las especies, y las modalidades y artes de pesca con las que se capturan.

Toda la información del FICBUEU aquí.