Especie del mes: Camarón

El camarón común (Palaemon serratus) presenta un rostro largo y un cuerpo semitransparente comprimido lateralmente. La cabeza tiene líneas dibujadas en sentido longitudinal y oblicuo, líneas que también están presentes en el abdomen, aunque son más cortas y transversales. A diferencia de la quisquilla, el camarón tiene la cabeza muy triangular y aguzada (con un potente rostro) y tiene dos pares de pinzas que no tiene aquella.

Vive cerca de la costa, en aguas de poca profundidad y tranquilas, sobre fondos de rocas o con mucha vegetación (se pueden encontrar incluso en los charcos de la bajamar). Se captura con nasas durante todo el año, aunque su extracción con una nasa específica para nécora y camarón sólo se hace cuando esta arte está permitida, en la época en la que la nécora no está vedada.

Puedes ampliar la información aquí.

Entidades certificadas

El pasado mes de diciembre se llevó a cabo la auditoría de seguimiento de Conservas Artesanas Curricán S.L., empresa ubicada en Xove (Lugo) que está certificada para la transformación de cefalópodos. Bajo su reconocida marca Currimar, comercializan productos de alta calidad capturados mediante técnicas de pesca tradicionales y sostenibles. Entre ellos destaca el pulpo procedente de lonjas y distribuidores certificados por la marca pescadeRías de onde se non?.

Su obrador artesanal es un ejemplo de tradición y cuidado, donde cada conserva es empacada a mano siguiendo las recetas tradicionales de la costa de Lugo. Entre sus especialidades destacan el pulpo en aceite de oliva virgen extra y las fabas de Lourenzá con pulpo, una combinación única que honra el sabor de la gastronomía gallega.

Formación

El pasado mes, el servicio de gestión de la marca de calidad de la pesca artesanal gallega pescadeRías de onde se non? impartió formación a diversos profesionales del sector, relacionada con las buenas prácticas para garantizar la calidad, trazabilidad y seguridad alimentaria de los productos del mar.

En la Cofradía de Pescadores de Porto do Son se llevó a cabo una sesión formativa centrada en la higiene y manipulación de alimentos, dirigida al personal de lonja, asistencia técnica y al vigilante.

En Pescados Loureda, empresa actualmente en proceso de certificación, se impartieron conocimientos específicos sobre análisis de peligros y puntos de control críticos (APPC), promoviendo la implementación de procesos que aseguren la trazabilidad de sus productos.

PERMEX

El Departamento Territorial de la Consellería do Mar en Vigo ha convocado el proceso selectivo para el otorgamiento de la modalidad de marisqueo con vara en el permiso de explotación para embarcaciones al amparo del plan de gestión de moluscos bivalvos en zona de autorización de la cofradía de pescadores de Baiona.

Puedes consultar la resolución de la convocatoria aquí.

Puedes consultar el baremo para incrementar el número de cuotas en las embarcaciones que ya participan en un plan de gestión, y para acceder a la modalidad de marisqueo con vara en el permiso de explotación en el marco de un plan de gestión aquí.

Puedes consultar el catálogo de actividades formativas reconocidas como mérito para acceder a la modalidad de marisqueo con vara aquí.

La entidad del mes: Mariscos Comesaña S.L.

Mariscos Comesaña, S.L., con sede en el puerto de Marín, destaca como una empresa pionera en la distribución de pescados y mariscos certificados por la marca pescadeRías de onde se non?, un reconocimiento que posee desde el año 2008. La certificación avala su compromiso con la calidad y sostenibilidad, abarcando la distribución de crustáceos, equinodermos, cefalópodos, antozoos y pescados procedentes de la pesca artesanal gallega.

A través de su tienda en línea Sal y Laurel, Mariscos Comesaña distribuye productos frescos y de proximidad a la Península Ibérica y Baleares, convirtiéndose en un referente para consumidores y profesionales de la gastronomía que buscan la excelencia en los sabores del mar. Una opción perfecta para llevar la calidad de las rías gallegas directamente a tu mesa.

Aperturas y cierres

El pasado 5 de enero, el santiaguiño (Scyllarus artus), la nécora (Necora puber) y la langosta (Palinurus elephas) se despidieron temporalmente de los mercados gallegos al entrar en veda, una medida que busca garantizar su conservación y sostenibilidad. Además, el día 3 finalizó la campaña de marisqueo en Noia, que cierra de forma temporal tras el período de Navidad.

Por otra parte, el 2 de enero dio comienzo la campaña de pesca de la lamprea (Petromyzon marinus) en el tramo internacional del río Miño, donde están autorizadas artes tradicionales como la red lampreeira de tres paños y la nasa butrón. La Cofradía de Pescadores Santa Tecla de A Guarda, certificada por la marca pescadeRías de onde se non?, lidera la primera venta de este preciado manjar en Galicia.

Ayudas a la primera adquisición de un buque de pesca

La Consellería do Mar ha abierto la convocatoria de ayudas para el año 2025, destinadas a tripulantes de buques pesqueros. Estas subvenciones buscan fomentar actividades pesqueras que sean sostenibles en los ámbitos económico, social y medioambiental.

Podrán acceder a estas ayudas las personas que cumplan los requisitos establecidos en la orden de convocatoria, con un procedimiento en régimen de concurrencia competitiva.

Las solicitudes deben presentarse antes de 20 de enero de 2025, a las 23:59 horas, a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia.

Para consultar los detalles, requisitos y documentación necesaria, haz clic aquí.

Proyecto ESClimaTIC

Laura Vidal Bralo, doctora en Biología y coordinadora de sostenibilidad de la cooperativa Dalle que dalle, nos presenta los resultados del proyecto ESClimaTIC (acrónimo de Estrategia, Clima y Tecnologías de la Información y Comunicación), en el que participaron varias cofradías de la ría de Arousa.

Un equipo técnico compuesto por personas con diversos perfiles de las cofradías de A Pobra do Caramiñal, de A Pastoriza de Vilanova, de San Martiño de O Grove y de San Antonio de Cambados adaptó al contexto pesquero-marisquero local la Climate-Resilient Fisheries Planning Tool (CRF), una metodología desarrollada por la SNAPP (Science for Nature and People Partnership). Esta herramienta facilita la toma de decisiones estratégicas de las Pymes locales, promoviendo su resiliencia climática y la sostenibilidad de las actividades que desarrollan.

Puedes leer el artículo completo aquí.

La receta del mes

Mariví Otero, cocinera del Chiringuito Coco Bao en la Illa de Arousa, comparte las claves para preparar una receta sencilla y deliciosa: escupiñas grabadas en salsa verde. Este molusco, versátil y lleno de posibilidades, está ganando protagonismo tanto en los mercados como en las cocinas de los restaurantes.

Con pocos ingredientes y un proceso fácil de seguir, esta propuesta es ideal para quien desee iniciarse en la cocina con este molusco, disfrutando de su sabor único y fresco.

Esta receta fue elaboradad en el Taller de Cocina con Algas y Mariscos, organizado por la OPP20 Illa de Arousa e impartido por Mariví Otero en el Chiringuito Coco Bao. Una experiencia que aunó tradición, innovación y amor por los productos del mar gallego.

Puedes ver la receta completa aquí.

Comezamos o ano coa Tripulación pescadeRías de onde se non?

Este mes daremos a benvida a unha nova sección nas redes sociais da marca: Tripulación pescadeRías de onde se non?

Neste espazo coñeceredes a un equipo de homes e mulleres que traballan cada día cos produtos da pesca artesanal galega, compartindo a súa paixón polo mar e a súa experiencia profesional.

Entre os protagonistas estarán armadores/as, mariñeiros/as, mariscadores/as, mergulladores/as, cociñeiros/as e divulgadores/as científicos/as do medio mariño. Cada mes, un membro da tripulación contaranos as súas vivencias: como se iniciou no seu oficio, consellos para conservar peixe e marisco, receitas tradicionais, curiosidades e moito máis.

Estrearemos a sección con María Maceiras, mariscadora de Muros e coñecida nas redes sociais como Mariscadora 2.0. Descubrirás a súa visión única sobre o marisqueo e o seu día a día na profesión.

Segue todas as novidades na nosa páxina de Facebook e no noso perfil de Instagram. Esperámoste!