Formación

O pasado mes impartimos unha sesión formativa en hixiene e manipulación de alimentos destinada ao persoal da empresa certificada Mariscos Calimar S.L.

Participaron no curso o equipo fixo da depuradora e o persoal eventual que se encarga do escachado do ourizo durante a campaña, que actualizaron os seus coñecementos para garantir a seguridade e calidade dos produtos do mar.

Mariscos Calimar S.L. uniuse á marca pescadeRías de onde se non? en 2016, e a súa certificación abrangue bivalvos, equinodermos e crustáceos.

Nueva adhesión: Faro Pequeno

Damos la bienvenida a la marca a un nuevo establecimiento adherido: Faro Pequeño Taberna Atlántica, inaugurado hace unos meses y situado en un enclave muy especial: el antiguo Faro Primitivo de Cabo Silleiro, en pleno itinerario del Camino Portugués. El antiguo faro fue rehabilitado como taberna con sabor atlántico y cuenta con una terraza muy bien orientada para disfrutar de la puesta de sol y de las conservas de La Curiosa, certificadas por la marca pescadeRías de onde se non?

La propuesta gastronómica incluye pescados y mariscos frescos procedentes de la pesca artesanal gallega. Entre sus proveedores, las lonjas de Baiona y Cambados. Está previsto que este proyecto se complete con un hotel y restaurante ubicados en el Faro Principal.

Nova adhesión: Faro Pequeno

Damos a benvida á marca a un novo establecemento adherido: Faro Pequeno Taberna Atlántica, inaugurado hai uns meses e situado nun enclave moi especial: o antigo Faro Primitivo de Cabo Silleiro, en pleno itinerario do Camiño Portugués. O antigo faro foi rehabilitado como taberna con sabor atlántico e conta cunha terraza moi ben orientada para gozar da posta de sol e das conservas de La Curiosa, certificadas pola marca pescadeRías de onde se non?

A proposta gastronómica inclúe peixes e mariscos frescos procedentes da pesca artesanal galega. Entre os seus provedores, as lonxas de Baiona e Cambados. Está previsto que este proxecto se complete cun hotel e restaurante ubicados no Faro Principal.

Gallineta/Cabracho

La gallineta (Helicolenus dactylopterus) y el cabracho (Scorpaena scrofa) son dos pescados que, aunque guardan semejanzas en las formas, en los hábitos y en los hábitats, son especies diferentes.

La gallineta es de color rosado, con 4 a 6 líneas transversales blancas, y la aleta caudal recta; el cabracho es rojo o rojo anaranjado, con pintitas oscuras en la piel y la aleta caudal redondeada. Otros rasgos distintivos son escamas tubulares en la línea lateral de la gallineta, y apéndices y hendidura en cabeza del cabracho.

Amplía aquí la imagen.

Formación a entidades usuarias

A formación en trazabilidade e seguridade alimentaria do persoal das entidades usuarias da marca é imprescindible para levar a cabo unha correcta xestión dos produtos certificados no día a día. O equipo técnico da marca encárgase de asesorar e impartir formación ás persoas implicadas no proceso de comercialización das entidades certificadas.

No mes de xuño impartiuse asesoramento e formación en hixiene e manipulación de alimentos e Análise de Perigos e Puntos de Control Crítico APPC a membros da plantilla das seguintes entidades certificadas pola marca: Lonxa de Ferrol, Lonxa de Baiona, Lonxa de Mugardos e Mariscos Calimar.

PMLA International Council

La Consellería do Mar asistió a la feria anual PLMA’s World of Private Label que se celebró en Ámsterdam los días 28 y 29 de mayo, organizada por la Private Label Manufacturers Association. La presencia de la Consellería do Mar en este evento se enmarcó en una colaboración con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas.

Conservas Portomar S.L.U. y Conservas La Brújula S.L., empresas certificadas, participaron como coexpositoras al igual que otras ocho empresas gallegas, y presentaron sus productos del mar junto con 2.900 exhibidores de 70 países.

A receita do mes

restaurante Liresca de Cee proponnos cociñar un dos peixes que está en tempada neste mes de xuño: o pinto. A súa caldeirada de pinto con parmentier de pataca de Coristanco e “fabas do marisco” (alubia verdina da Costa da Morte) xunta no mesmo prato os nosos sabores do mar e da terra, produto local, temporalidade e sustentabilidade.

Podes ver a receita completa aquí.

Fórum Gastronómico

pescadeRías de onde se non? participó en el Fórum Gastronómico que se celebró en A Coruña, acompañada de tres entidades certificadas que acudieron a promocionar sus productos: Porto-Muiños S.L.; la Cofradía de Pescadores San Andrés de Portosín y la Cofradía de Pescadores Santiago Apóstol de Barallobre.

Los protagonistas de las catas fueron los moluscos -vieira, navaja y escupiña grabada-, cefalópodos como el choco y el pulpo; la raya, y el pescado azul, en colaboración con el distintivo Azul de Portosín.

Puedes ver un vídeo resumen de las actividades aquí.

Salón Gourmets

Del 22 al 25 de abril se celebró en Madrid el Salón Gourmets, la feria líder en Europa de alimentos y bebidas de alta calidad, en la que la marca pescadeRías de onde se non? pudo darse a conocer a través de las actividades organizadas en el stand institucional de la Consellería do Mar.

Participaron como coexpositores las siguientes entidades certificadas: Cofradía de Pescadores San Andrés de PortosínEl Percebeiro S.L.Conservera Gallega S.A.Costas y Miñán S.L.Conservas Portomar SLU.Fish Factory S.L.Conservas La Brújula S.L. y Porto-Muiños S.L.

Puedes ver un vídeo resumen aquí.

Formación no CSHG

El 30 de abril se impartió una charla informativa sobre la marca pescadeRías de onde se non? al alumnado de 2º curso de Gastronomía del Centro Superior de Hostelería de Galicia, en colaboración con la empresa certificada Artesa Rías Baixas S.L.

Las personas participantes conocieron los oficios del mar y los productos certificados amparados por la marca, la importancia del etiquetado y la trazabilidad de los productos del mar, así como conceptos relacionados con la seguridad alimentaria. Además, pudieron visualizar el proceso de comercialización de la vieira certificada por parte de Artesa Rías Baixas S.L.