Alianza pescadeRías de onde se non? e pescaenverde: renovación de certificados

33 lonjas y centros de venta certificados por la marca pescadeRías de onde se non? acaban de recibir el certificado de renovación de la marca de garantía pescaenverde, en el marco de la alianza entre la Consellería do Mar y la Universidad de Santiago de Compostela para identificar la pesca gallega sostenible y de alta calidad. Con esta renovación, ya son 42 las lonjas y centros de venta que utilizan conjuntamente las marcas pescadeRías y pescaenverde en sus etiquetas.

La marca pescaenverde, creada por el Grupo de Investigación de Biotecnología Ambiental de la Universidad de Santiago de Compostela, aporta información al consumidor sobre el impacto que los productos pesqueros tienen sobre el medioambiente, a través de dos indicadores: la huella de carbono y la tasa de retorno energética (TRE).

X Edición Galicia Fórum Gastronómico

La marca pescadeRías de onde se non? participó en la X Edición de Galicia Fórum Gastronómico, que se celebró en A Coruña del 23 al 25 de marzo bajo el lema “Un Océano de Cocinas”.

Las catas de productos certificados pescadeRías de onde se non? estuvieron a cargo de Dani López, del restaurante O Camiño do Inglés de Ferrol; Emma Pinal, del Gastrobar O Birrán de Ribadavia; y Marcos Arufe, del Espazo Remollo de Ames.

Además, el evento contó con la participación de las empresas certificadas Porto-Muiños S.L., Costas y Miñán S.L., y la Cofradía de Pescadores de Ferrol.

Puedes ver un vídeo resumen aquí.

Próxima cita, Salón Gourmets

Del 7 al 10 de abril se celebrará en Madrid la 38ª Edición del Salón Gourmets. El miércoles 9 será el Día de la Cocina Atlántica: Javier Olleros, de Culler de Pau, y Lucía Freitas, de A Tafona Casa de Xantar, presentarán sus propuestas de cocina atlántica con productos certificados por la marca pescadeRías de onde se non?

El resto de los días se desarrollará un programa de actividades en la sala de catas del stand institucional de la Consellería do Mar y AGACAL. Puedes ver el programa aquí.

Las entidades certificadas Fish Factory, S.L, Porto-Muiños, S.L., Mares de Galicia S.A., Conservas Portomar SLU., Conservas La Brújula, S.L., Artesa Rías Baixas S.L., O Percebeiro S.L., Conservera Gallega S.A. y Costas y Miñán S.L. participarán como coexpositoras en el stand institucional.

Manuel A. Reiriz en Tripulación pescadeRías

Este mes se incorpora a la Tripulación pescadeRías Manuel A. Reiriz, armador de la embarcación Os Gómez y presidente de los mariscadores y mariscadoras de la Cofradía de Pescadores de Carreira e Aguiño.

Manuel nos explica en qué consiste su trabajo diario, las especies que captura y la importancia de los planes de gestión como herramienta para la explotación sostenible de los recursos.

También nos muestra la descarga y primera venta en lonja del erizo de mar, un recurso esencial en este puerto, donde hay 57 embarcaciones y 128 tripulantes autorizados para su explotación.

Puedes ver el vídeo aquí.

Jornada formativa sobre pesca artesanal

El alumnado de los cursos AFD de Hostelería del Concello de de Boiro participó en una jornada formativa sobre los productos de la pesca artesanal, el pasado 21 de marzo.

Durante la mañana, visitaron la Plaza de Abastos de Boiro y las instalaciones de la entidad certificada Cooperativa Ría de Arosa, donde pudieron identificar distintas especies de interés comercial, analizar las etiquetas de los productos del mar y conocer el proceso de depuración de moluscos bivalvos.

La jornada se completó con dos sesiones formativas sobre la marca pescadeRías de onde se non?, en las que se abordaron los tamaños mínimos de peces y mariscos y la identificación de moluscos bivalvos.

«A ameixa feita arte», campaña de la Cooperativa Ría de Arosa

«La almeja hecha arte» es la última iniciativa de la Cooperativa Ría de Arosa para promocionar sus productos del mar con certificación pescadeRías de onde se non? entre los profesionales de la restauración. Tres jornadas que se llevaron a cabo en el Mercado de Abastos de Santiago, en el restaurante O Curro da Parra y en el Aula de Cocina del Vivero de Empresas de Boiro, con Miguel Mosteiro, de Gastrolab Arousa.

Chefs, propietarios de restaurantes y responsables de compras pudieron conocer de cerca el trabajo de las socias y socios de la cooperativa y la calidad del berberecho, la almeja babosa y la almeja japonesa de Abanqueiro a través de demostraciones de cocina y degustaciones.

Certificaciones

Durante el pasado mes se realizaron auditorías de seguimiento en las siguientes entidades:

Cofradía de Pescadores de Sada (peces y cefalópodos). Además, la entidad amplió su alcance a crustáceos y se certificó como distribuidora.

Cofradía de Pescadores de Vigo (bivalvos, cefalópodos, crustáceos, peces, algas, antozoos y equinodermos). Esta entidad realiza la primera venta de los productos de la pesca en la Lonja de Canido y en las lonjas del Puerto de Vigo.

Cofradía de Pescadores de Noia (bivalvos). Esta cofradía gestiona la lonja y depuradora de bivalvos de Testal y el centro de venta de O Freixo.

Formación

En el mes de marzo se impartió formación en Higiene y Manipulación de Alimentos y Principios del Sistema APPCC a tres entidades certificadas por la marca pescadeRías de onde se non?: Cofradía de Pescadores de Vigo (Lonja de Canido), Cíes Artesanais S. Coop. Galega y Cofradía de Pescadores de Arcade.

En la cofradía de Vigo y en la cooperativa Cíes Artesanais, la formación estuvo dirigida al nuevo personal, que adquirió conocimientos sobre las funciones y responsabilidades relacionadas con el sistema APPCC y el autocontrol.

El equipo de la Cofradía de Arcade recibió formación específica en APPCC y buenas prácticas de manipulación, trazabilidad y seguridad alimentaria de bivalvos.

Nuevas tiendas on line adheridas

El pasado mes de marzo se sumaron a la marca dos nuevas tiendas online: Bongarth y Cetaria Salitre, a las que damos la bienvenida.

Bongarth es una empresa gallega especializada en conservas premium artesanas. Su origen está vinculado a Vigo y al mar, estableciendo una íntima relación con las rías gallegas que define su filosofía, basada en una firme apuesta por la tradición y la búsqueda de la excelencia.

Cetaria Salitre es una tienda online de pescado y marisco de calidad. Todos los productos proceden de las rías gallegas y se seleccionan en las mejores lonjas para ofrecer la máxima frescura. La compra se realiza de forma rápida y cómoda en su web, y el producto se recibe en el domicilio en 24 o 48 horas.

Nuevos restaurantes adheridos

Damos la bienvenida a la marca a tres establecimientos de hostelería: Trasmallo Restaurante, El Olivo Cocina & Bar y Gastrolab Arousa.

Trasmallo, en Pontevedra, es un restaurante con una marcada alma marinera. Inspirado en la tradición y la pasión por el mar, ofrece una experiencia gastronómica que rinde homenaje a la familia, la cultura y los sabores auténticos de Galicia.

A la sombra de un olivo centenario, El Olivo Cocina & Bar, en Narón, destaca por su apuesta por productos de calidad procedentes de las lonjas cercanas.

Gastrolab Arousa, en Boiro, es un espacio gastronómico donde organizan eventos culinarios tanto en sus instalaciones como en el lugar que elija la clientela.