Cierre de campaña

La campaña de extracción del erizo de mar (Paracentrotus lividus) en Galicia llegó a su fin el pasado 30 de abril. La veda se mantendrá hasta el otoño, cuando podrá retomarse la actividad en los meses de octubre o noviembre, dependiendo de las zonas y de los planes de gestión de las entidades.

Este cierre temporal coincide con la etapa de reproducción natural de la especie, que suele producirse en los meses de marzo y abril.

El producto, considerado un manjar, cuenta con una importante demanda tanto en el mercado nacional como internacional.

Peches de campaña

A campaña de extracción de ourizo de mar (Paracentrotus lividus) en Galicia chegou ao seu fin o pasado 30 de abril. A veda manterase ata o outono, cando poderá retomarse a actividade nos meses de outubro ou novembro, dependendo das zonas e dos plans de xestión das entidades.

Este peche temporal coincide coa etapa de reprodución natural da especie, que adoita producirse nos meses de marzo e abril. 

O produto, considerado un manxar, conta cunha importante demanda tanto no mercado nacional como internacional.

«A ameixa feita arte», campaña de la Cooperativa Ría de Arosa

«La almeja hecha arte» es la última iniciativa de la Cooperativa Ría de Arosa para promocionar sus productos del mar con certificación pescadeRías de onde se non? entre los profesionales de la restauración. Tres jornadas que se llevaron a cabo en el Mercado de Abastos de Santiago, en el restaurante O Curro da Parra y en el Aula de Cocina del Vivero de Empresas de Boiro, con Miguel Mosteiro, de Gastrolab Arousa.

Chefs, propietarios de restaurantes y responsables de compras pudieron conocer de cerca el trabajo de las socias y socios de la cooperativa y la calidad del berberecho, la almeja babosa y la almeja japonesa de Abanqueiro a través de demostraciones de cocina y degustaciones.

Cierres de campaña

Aprobado el Plan experimental para la gestión del pulpo (Octopus vulgaris) para la campaña 2025/26 mediante la Resolución de la Consellería do Mar del 26 de marzo de 2025. El nuevo Plan contempla una parada temporal de la actividad durante el mes de abril y una veda biológica durante los meses de mayo y junio.

El 31 de marzo fue el último día autorizado para el uso del bou de vara y bou de mano en la ría de Arousa. Las especies que se capturan con estas artes son la volandeira (Aequipecten opercularis), la zamburiña (Mimachlamys varia) y otras especies demersales.

También finalizó el período de captura del bogavante (Homarus gammarus), hasta el 1 de julio.

Aperturas de campaña

El 1 de abril se inició la campaña de extracción de la langosta (Palinurus elephas), que se prolongará hasta el 30 de septiembre.

Por otra parte, se autorizaron los Planes de pesca de anguila (Anguilla anguilla) para las cofradías de pescadores de las rías de Vigo y Arousa para la temporada 2025, mediante Resoluciones de la Consellería do Mar del 26 de marzo.

Podrán participar en los planes de pesca de anguila las embarcaciones que tengan en su permiso de explotación la nasa butrón o la nasa para anguila. El período autorizado es del 1 de abril al 30 de septiembre de 2025, y cada embarcación podrá emplear hasta 80 nasas diarias de anguila o butrón.

«A ameixa feita arte», campaña da Cooperativa Ría de Arosa

«A ameixa feita arte» é a última iniciativa da Cooperativa Ría de Arosa para promover os seus produtos do mar con certificación pescadeRías de onde se non? entre os profesionais da restauración. Tres xornadas que se levaron a cabo no Mercado de Abastos de Santiago, no restaurante O Curro da Parra e na Aula de Cociña do Viveiro de Empresas de Boiro, con Miguel Mosteiro, de Gastrolab Arousa.

Chefs, propietarios de restaurantes e responsables de compras puideron coñecer de preto o traballo das socias e socios da cooperativa e a calidade do berberecho, ameixa babosa e ameixa xaponesa de Abanqueiro a través de demostracións de cociña e degustacións.

Peches de campaña

Aprobado o Plan experimental para a xestión do polbo (Octopus vulgaris) para a campaña 2025/26 mediante a Resolución da Consellería do Mar de 26 de marzo de 2025. O novo Plan recolle unha parada temporal da actividade durante o mes de abril e unha veda biolóxica durante os meses de maio e xuño.

O 31 de marzo foi o último día autorizado para o emprego do bou de vara e bou de man na ría de Arousa.  As especies que se capturan con estas artes son a volandeira (Aequipecten opercularis) a zamburiña (Mimachlamys varia) e outras especies demersais.

Tamén pechou o período de captura do lumbrigante (Homarus gammarus), ata o 1 de xullo.

Aperturas de campaña

O 1 de abril iniciouse a campaña de extracción da lagosta (Palinurus elephas), que se prolongará ata o 30 de setembro.

Por outra banda, autorizáronse os Plans de pesca de anguía (Anguilla anguilla) para as confrarías de pescadores das rías de Vigo e Arousa para a tempada 2025, mediante Resolucións da Consellería de Mar do 26 de marzo.

Poderán participar nos plans de pesca de anguía as embarcacións que teñan no seu permiso de explotación a nasa voitirón ou a nasa para anguía. O período autorizado é do 1 de abril ata o 30 de setembro de 2025, e cada embarcación poderá empregar ata 80 nasas diarias de anguía ou voitirón.

Campañas de extracción de vieira

El 3 de febrero comenzó la campaña de extracción de vieira en la Ría de Pontevedra. Participan un total de seis barcos de las Cofradías de Pescadores de Bueu, Aldán-Hío y Raxó, que pueden extraer conjuntamente hasta 1.500 kg al día.

Las Cofradías de Pescadores de Cangas y Redondela iniciaron la extracción de vieira en la Ría de Vigo el 19 de febrero. En esta campaña participan seis embarcaciones, con un límite máximo conjunto de 1.000 kg diarios.

En ambas campañas, el producto es eviscerado y comercializado por Porto de Cambados, S.L., empresa certificada por pescadeRías de onde se non?

Aperturas de campaña

El 3 de marzo comenzó la campaña del erizo (Paracentrotus lividus) en las cofradías de Aguiño y Ribeira, con 78 embarcaciones y 179 tripulantes habilitados. En 2024 se comercializaron 70.771 kilos de erizo en la lonja de Aguiño y 33.688 en la lonja de Ribeira, certificados por la marca pescadeRías de onde se non? Se prevé que la campaña se extienda durante los meses de febrero, marzo y abril.

Ese mismo día se retomará la campaña de marisqueo en la Cofradía de Noia, con previsión de que permanezca abierta hasta Semana Santa.